Vue funciona sobre webpack, por lo que podemos utilizar toda su configuración dentro de nuestro
proyecto dentro del fichero vue.config.js
del inicio.
Lo más usado normalmente:
devServer.proxy
) que nos permite saltarnos la limitación de CORS (cross-origin resource sharing
) ya que cuando usamos una página web, cargar datos de servidores ajenos está, en teoría, estrictamente prohibido.Podemos pasarle parámetros a los npm run
símplemente marcando dos guiones
(--
) antes de estos parámetros o cambiando el propio script. No todo tiene que ir a vue.config.js
Se usarán en la transpilación. Una vez se ha transpilado la imagen no se pueden
volver a modificar en caliente. Las variables de entorno de nuestro proyecto deben empezar todas con VUE_
. Además, tenemos algunas por defecto por ser un proyecto Node
como, por ejemplo, el entorno en el que estamos trabajando (process.env.NODE_ENV
).
Las variables de entorno que se usen en la transpilación del servidor estarán en el fichero .env
. Si necesitamos valores diferentes para trabajar, podemos añadirlo en .env.development.local
, que no se suelen añadir a git.